CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO N 77
EL PLATO DEL BIEN COMER
INTEGRANTES
EVELYN FERNANDA VELAZQUEZ MORENO
TANIA PAULINA CADENGO LINO
YARENITH GUADALUPE BECERRA CAMACHO
ISAAC ALBERTO TOVAR RODRIGEZ
GABRIEL
2 O
LECTURA EXPERSION ORAL Y ESCRITA ll
LAURA SANTOS RUIZ
4 DE MARZO DEL 2015
Introducción
Nuestro objetivo en este informe es que
aprendas un poco más sobre El plato del Buen Comer que te ayudará a elegir los alimentos más
adecuados para tu salud. Debes hacer que cada comida sea una oportunidad de
disfrutar la mayor variedad de alimentos posibles y procurando que sean
adecuados para tu edad, estatura, sexo, actividad física y estado de salud.Estas son algunas de las cosas que debes
saber sobre El plato del bien comer.
CARACTERISTICAS
DEL PLATO DEL BIEN COMER
- El
concepto geométrico de un círculo es que no tiene principio ni fin, dando
a entender que todos los grupos son igualmente importantes.
- Este
plato está dividido en tercios con un área equivalente para cada rebanada.
- Dos
de los tres grupos de alimentos están a su vez subdivididos en dos
sectores: en el caso del grupo de verduras y frutas las rebanadas son del
mismo tamaño; sin embargo, en el grupo de las leguminosas y alimentos de
origen animal dos terceras partes del área se destinan a las leguminosas y
el resto a los alimentos de origen animal, sugiriendo la proporción de
ellos que se recomienda consumir.
- Es
interesante notar que en el plato mexicano la papa está localizada en el
grupo de los cereales, ya que es un alimento feculento con un elevado
contenido de almidón.
- Con
la palabra “combina” colocada entre el grupo de cereales y
leguminosas, se pretende promover la combinación de cereales y
leguminosas, con la finalidad de obtener una proteína de mejor calidad.
- En
el Plato se decidió no incluir las grasas y los azúcares. La razón de esto
fue que estos productos son ingredientes y no alimentos primarios; y el
incluirlos en el esquema como un grupo aparte indicaría la recomendación
de su consumo obligado, situación por demás indeseable.
- En
cuanto a los colores utilizados: se recurre a colores que en general
pueden relacionarse con los alimentos incluidos en los distintos grupos:
amarillo para los cereales, verde para verduras y frutas y un color rojizo
para leguminosas y alimentos de origen animal.
- En
el Plato se evitó dar recomendaciones cuantitativas, esto fue porque las
necesidades nutrimentales difieren en forma muy notable con la edad, el
tamaño corporal, el sexo, la actividad física y el estado fisiológico (crecimiento,
embarazo, lactancia). Por lo que, según el grupo que realizó este esquema,
de señalarse cantidades se podría fomentar el consumo excesivo en algunos
individuos y el consumo deficiente en otros, promoviendo, de esta
manera, obesidad o desnutrición.
- En
el diseño gráfico del Plato, se tuvo especial cuidado en evitar que los
dibujos de alimentos discordaran en su tamaño real y de las cantidades
razonables de consumo; un ejemplo de esto es que en la ilustración se
incluyó sólo un huevo o una pieza de pollo.
- También
se procuró incluir en los dibujos, alimentos o preparaciones habituales en
México, como la flor de calabaza, el nopal, las galletas de animalitos,
alegrías y bolillos. (3)
CONCLUCION
En este artículo
te quisimos dar a entender vario aspectos del plato del bien comer, con el afán
de que cada día vallas fomentándolo en tu vida cotidiana para así llegar a
tener una mejor salud, además en el podrás encontrar varios aspectos que te
podrán ayudar a ser más fácil una dieta , es importante conocerlo ya el
contiene tu alimentación del día a día
4 DE MARZO DEL 2015
PLATO DEL BIEN COMER
PLATO DEL BIEN COMER
El
propósito del plato del bien comer es promover el mejoramiento de nutrición de la población y a prevenir
problemas de salud relacionados con la alimentación.
Es una guía para la población, que facilita
la orientación alimenticia y así fomentar buenos hábitos de alimentación
CARACTERISTICAS.-
·
El plato está dividido en tres: Frutas
y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal y cereales.
·
En el plato se decidió no incluir las grasas y los azucares, porque
estos productos son ingredientes y no alimentos primarios.
·
Dos de los tres grupos de alimentos están a su vez subdivididos en dos:
en el caso del grupo de verduras y frutas las rebanadas son del mismo tamaño,
en el grupo de las leguminosas y alimentos de origen animal dos terceras partes
del área se destinan a las leguminosas y el resto a los alimentos de origen
animal.
·
Los mexicanos no tenemos una buena cultura de como alimentarnos bien, no
llevamos una dieta balanceada, nuestra comida es muy alta en grasas por eso es
que somos el país número uno en obesidad.
5 DE MARZO DEL 2015
PLATO DEL BIEN COMER
Un
propósito adecuado para conseguir una buena alimentación es: Conseguir que las
personas que no tiene una buena alimentación creen el hábito de alimentarse
sanamente y su aparato digestivo funcione de una manera más correcta y
sanamente posible, con el fin de prevenirse de enfermedades por el mal hábito
de la mala alimentación.
Pasos para llevar una buena alimentación en tu vida diaria:
Pasos para llevar una buena alimentación en tu vida diaria:
·
Tener una dieta balanceada
·
No consumir alimentos
inadecuados en altas calorías
·
Consumir una proporción
adecuada de cada tipo de alimento
·
Tener una porción adecuada
de calorías
·
Cada persona tiene que tener
su dieta personalizada de acuerdo a su edad y su masa corporal
Algunas veces, la rutina diaria y la
falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dietabalanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las
cantidades necesarias de nutrientes para tener una buena salud alimenticia.
Hay algunas veces porque nos
preguntamos ¿porque tenemos que llevar una buena alimentación? Pues una buena
alimentación es para tener una buena dieta balanceada y no tener mal peso para
nuestro cuerpo ya que el plato del buen comer nos ayuda un poco más de lo que
podemos comer o llevar una buena alimentación.
Significado de los colores
del plato del buen comer:
Verduras y Frutas
Cereales
Leguminosas y alimentos de origen animal
5 DE MARZO
DEL 2015
PLATO DEL BIEN COMER
El palto del buen comer se
creó para orientar a la población mexicana para poder tener una buena
alimentación y balanceada mostrándonos
cuales son los diferentes alimentos y como debemos combinarlos para tener una alimentación
sana
El diseño del palto del
buen comer se utilizó para trasmitir la importancia de cada uno de los
grupos, dos de los tres grupos de alimentos están divididos en dos sectores que
es el de las verduras y frutas las partes son del mismo tamaño , sin embargo en
el grupo de las leguminosas y alimentos de origen animal dos terceras partes se
distinguen a las leguminosas y el resto
a los alimentos de origen animal que nos da a entender que los alimentos de origen animal se deben consumir
muy poco y no más una porción
Para poder llevar una dieta balanceada hay que combinar los
alimentos del plato del buen comer llevar una dieta completa que contenga todos
los nutrimentos se recomienda incluir alimentos de los tres grupos en cada
comida que este equilibrada y que los
nutrimentos guarden las porciones adecuadas, que el consumo sea habitual y no implique riesgos para la salud , que los
alimentos consumidos cubran nuestra necesidad
Esta herramienta tiene
como fin brindar orientación y ofrecer opciones prácticas para tener una dieta
correcta adecuada para cada cultura a las costumbres y necesidades y
posibilidad de cada persona, para aprender a balancear sus alimentos de una
manera fácil y sencilla.
El plato del buen comer es
una gran herramienta para mantener una dieta balanceada y no sufrir problemas
en nuestra salud por eso es recomendable
aprender a manejar una dieta con precisión y postura que le pueda servir a
nuestro organismo.
5 DE MARZO DEL 2015
PLATO DEL BUEN COMER
Introducción:
Casi el 30% de la población mundial es obesa o sufre
sobrepeso, según un nuevo estudio que también indica cuáles son los 10 países
donde estos problemas tienen más incidencia.
De acuerdo con un estudio británico publicado en la revista 'TheLancet', el número de personas con sobrepeso y obesidad a nivel mundial aumentó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013, una cifra que supone un 30% de la población mundial.
De acuerdo con un estudio británico publicado en la revista 'TheLancet', el número de personas con sobrepeso y obesidad a nivel mundial aumentó de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013, una cifra que supone un 30% de la población mundial.
"En
las últimas tres décadas ningún país ha logrado con éxito reducir las tasas de
obesidad", dijo Christopher Murray, coautor del estudio y director del
Instituto para la Métrica y la Evaluación.
México
ocupa el sexto lugar en dicha lista, ¿Por qué menciono esto? Es de verdad
alarmante lo que está pasando en nuestro país, quizá no estamos en uno de los primeros lugares de dicha lista, pero
aparecemos en ella. Las personas no estamos acostumbradas a cuidar nuestra
alimentación y está mal, porque eso es algo fundamental en nuestra vida.
El
objetivo de este ensayo no es informar sobre la obesidad en nuestro país, si
no, hablar sobre el plato del buen comer, demostrar que no es difícil seguir
esta guía de alimentación, que las personas conozcan más sobre este tema y que
lo consideren en su alimentación.
Desarrollo:
El Plato del Bien Comer forma parte de la Norma Oficial
Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la
cual da los criterios para la orientación alimentaria. NOM-043-SSA2-2005. (1)
El propósito fundamental de esta norma es establecer los criterios generales para la orientación alimentaria dirigida a brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Así como promover el mejoramiento del estado de nutrición de la población y a prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación.
Esta NOM establece con claridad las características de una dieta correcta:
Completa: Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en cada comida alimentos de los tres grupos.
Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y se consuma con moderación.
Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos.
Variada: Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas, ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.
El Plato
del buen comer es un esquema alimenticio que cumple con la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación de la saluden materia alimentaria, la cual da los criterios para la
orientación nutricional.
Su propósito es conseguir que las personas que tienen
un peso corporal normal, lo conserven. Además, este ayuda a que nuestro aparato
digestivo sea más funcional ya que dependiendo de lo que comamos, es cómo el
aparato digestivo va a reaccionar. También busca reorientar aquellos patrones
alimenticios deficientes hacia otros más saludables, que ayuden a prevenir y
controlar enfermedades. El plato fue creado como una representación gráfica
sobre los diferentes tipos de alimentos que debe incluir cada comida y su
proporción, considerando las características fisonómicas de los mexicanos.
El Plato del Bien Comer representa los
siguientes tres grupos de alimentos:
1. Verduras y frutas.
Que son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen
funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento,
desarrollo y estado de salud



Recomendaciones para
integrar una alimentación correcta
·
Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres
comidas diarias.
·
Come la mayor variedad posible de
alimentos.
·
Modera el consumo de grasas, azúcar y sal.
·
Prefiere a los aceites para cocinar.
·
Combina cereales con leguminosas.
·
Lava y desinfecta las verduras y frutas antes de consumirlas o
cocinarlas
·
Come cinco veces al día, tres comidas principales y dos refrigerios, uno
a medio día y otro a media tarde.
·
Mantén en lo posible los horarios de comidas.
·
Hidrátate, toma por lo menos ocho vasos de líquido al día, de
preferencia agua potable.
·
Realiza por lo menos treinta minutos de actividad física durante el día.
Conclusión:
La mala
alimentación a nivel mundial es muy preocupante ya que esta provoca obesidad
tanto en jóvenes como adultos, y esto es debido a que no estamos acostumbrados
a llevar unaalimentación sana. El plato del buen comer te ofrece todos los
alimentos pero de una forma más organizada y balanceada esto quiere decir que
puedes comer todos los alimentos pero de una forma más nivelada, este plato
hace la diferencia en muchas mesas mexicanas y del mundo ya que así es más
fácil llevar una buena alimentación. Las personas deberían preocuparse un poco
más por su bienestar y buscar alternativas más saludables y en este punto es
donde entra "el plato del bien comer”.
5 DE MARZO
DEL 2015
BIBLIOGRAFIA : INFORME
No hay comentarios:
Publicar un comentario